Natalia Arroyo | Parlant de futbol
  Natalia Arroyo - Parlant de futbol
  • Xiulet inicial
  • A un toc
  • Pissarra
  • Jugada assajada
  • Zona mixta

Los 11 de la Primera División femenina

1/9/2012

0 Comments

 

FC Barcelona

Vigente campeón, se ha reforzado con internacionales sub-19 para ganar fondo de armario y variabilidad en su dibujo táctico, que parte de un 4-3-3 y asimila sobre la marcha el plan B en 4-2-3-1. La alta posesión de balón, su capacidad de desborde individual y su orden son las principales fortalezas del equipo de Xavi Llorens.
Imagen
Los distintos perfiles de jugadores de que dispone le facilitan un cambio de guión drástico sobre la marcha. Corredera y Karol cumplen a la perfección con la idea de extremos profundas y de juego por fuera. Las apuestas de Olga o Alexia aportan distintos matices: un toque de punta con la primera, una garantía de posesión y juego interior con la segunda. Y por dentro, Sonia de falsa 9.
En el centro del campo, las posibilidades son múltiples, con Miriam, Vicky y Unzúe como apuesta más veterana y contrastada. La fuerza con la que suben las sub-19 Guti, Gili o Virginia, más Zaira del filial, llenan de energía el motor creativo blaugrana.
En la línea defensiva es donde menos se ha reforzado el equipo, que mantiene sus intenciones de contar con dos laterales de inercia ofensiva y dos centrales que asumen riesgos con la defensa adelantada.
Bajo palos, la joven Esther Sullastres reemplaza a Sarasola para pelearle el puesto a Laura Ràfols.

Athletic Club

Se quedó a las puertas de todo: subcampeón de Liga y de Copa, el equipo de Juan Luis Fuentes vuelve a empezar el año siendo candidato a estar arriba. Ha reducido su plantilla sin que su 11 titular se resienta e incluso ha incorporado a dos jugadoras que serán importantes: Leire (At. Madrid) i Eunate (Lagunak).
Muchas de sus jugadoras son tan polivalentes que pueden alterar el dibujo (a priori, 4-2-3-1) y cambiarle el sentido. Pero se espera que siga optando por una punta que fije la defensa (Murúa, sobre todo) y tres mediapuntas de mucha movilidad: por dentro Erika y sus llegadas, y Guru, Ibarra y Nekane desequilibrando por fuera para llenar el área de balones.
La estabilidad de todo el bloque seguirá yendo a cargo de los pulmones Olabarrieta y Flaviano, el doble pivote que lo domina todo: robo, pase, equilibrio. Les darán aire Orueta, Silvia e incluso Eunate.
La solidez defensiva seguirá siendo su característica principal, con las técnicas Leire, Iraia y Saioa como laterales y el criterio, visión y planta de Irene y Orueta de centrales, a la espera del retorno de la lesionada Tzibi y la confirmación de una Arranz con pocos minutos.
En la portería, Ainhoa y refuerzos del filial.
Imagen

RCD Espanyol

Su triunfo en la Copa de la Reina le subió la autoestima para afrontar la segunda etapa de Luis Carrión al frente del equipo con ilusión real de luchar por el título. El fichaje de Sandra Vilanova da solidez al bloque del año pasado, que seguirá completándose con la calidad de las jóvenes. De base, apostará por el 4-2-3-1.
Imagen
Puede parecer algo corta su plantilla pero el conjunto blanquiazul sigue presentando un once de lo más competitivo, plagado de internacionales. Arriba, su goleadora Maripaz seguirá liderando un ataque que espera la recuperación de la rápida Willy y el crecimiento y consolidación del talento joven de Débora, Brenda, Pomares, Clàudia o Sara Navarro (lesionada), además de Sara Serna, para ser peligroso por banda.
El centro del campo, conformado en esencia por el trío Meseguer, Vilanova y Monforte, será el epicentro de todo: equilibrio defensivo, luz para la transición ofensiva.
Atrás, la sólida pareja de centrales Gimbert y Torrejón liderará una defensa muy joven en los laterales, con Núria y Pereira llamadas a ser protagonistas (con permiso de la portuguesa Sonia).
Y la encargada de proteger la portería seguirá siendo Mariajo, que ayudará a formar a Mireia Nagel, del filial.

Rayo Vallecano

El relevo en el banquillo, con la llegada del joven Dani Limones, parece que va a darle al bloque rayista el soplo de aire fresco que necesitaba para terminar de definirse. Conserva el núcleo fuerte de las últimas campañas y se ha reforzado con jugadoras del filial y algunos fichajes que le dan gol y alternativas en el juego, vertical pero de toque.

UD Levante

Casi en el último suspiro se cayó de la Copa, pero el conjunto de Antonio Contreras empieza con la ambición de colarse entre los grandes, aunque haya perdido a una jugadora importante como Alexia. Construido desde atrás, las granotas volverán a pelear cada partido con el rigor de sus veteranas y el desparpajo de las jóvenes arriba.

Atlético de Madrid

Terminó el pasado año rozando la última plaza copera, yendo de menos a más, una dinámica que arrastra desde hace un par de campañas. Ha bebido prinicipalmente de la Sub-19 para completar una plantilla muy joven pero de muchísimo talento. El proyecto que dirige Jesús Núñez parece de futuro pero es muy de presente.

Real Sociedad

También en Zubieta habrá cambio de entrenador. Unai Gazpio arranca su proyecto con las intenciones claras: compromiso y trabajo cada minuto del partido para volver a construir una Real rocosa y disciplinada que compita bien. El bloque se mantiene e incorpora un par de jóvenes, además de Naiara Beristain del Athletic.

Sporting de Huelva

Prainsa Zaragoza

CD Sant Gabriel

El toque japonés está de moda en el futfem y amenaza con estarlo también en el Municipal Ruiz Casado. A las órdenes de Takahisa Shiraishi ('Taka'), el Sant Gabriel se lanza en un proyecto joven y ambicioso, de objetivos a corto y largo plazo. Buen trato de balón, riguroso juego posicional y un fútbol atractivo son sus intenciones.

CF Olivenza

UD Collerense

Valencia CF

Desde la llegada de Cristian Toro, el Valencia se convirtió en un equipo peleón, bien trabajado y con gente joven de calidad. Su consolidación en Primera se está gestando a pasos lentos pero seguros. Terminó el año con cierta tranquilidad y, con el toque austríaco de sus fichajes, dará continuidad a esa inercia esta temporada.

CD Lagunak

FC Levante Las Planas

En su tercer año al frente, y debutando en la élite, Albert Sánchez ha ampliado su plantilla con más de una decena de futbolistas nuevas, la mayoría de Segunda División, para hacer realidad el objetivo de la permanencia. Competitivo, técnico y muy motivado, será un equipo que se hará fuerte en casa y lo peleará todo fuera.

Sevilla CF

( en proceso de ampliación ... )
0 Comments



Leave a Reply.

    Entrenant-nos

    No existeix el jugador perfecte, per complet que sigui; ni l'entrenador ideal, ni el periodista més hàbil... Sempre hi haurà algun aspecte, alguna característica del joc que no dominem. Aquest espai anirà en busca de l'aprenentatge continuat- que no de la perfecció-, i mirarà d'oferir regularment documents d'interès per a tots.

    Arxiu

    May 2013
    April 2013
    September 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010
    March 2010
    December 2009
    September 2009
    June 2009
    May 2009
    April 2009
    March 2009

    Categories

    All
    Coaching
    Dades Futfem
    Entrenament
    Lesions
    Regats
    Tactica

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.