Natalia Arroyo | Parlant de futbol
  Natalia Arroyo - Parlant de futbol
  • Xiulet inicial
  • A un toc
  • Pissarra
  • Jugada assajada
  • Zona mixta

Ellyse Perry, estrella completa

17/8/2010

0 Comments

 
Fotografies extretes de FIFA.com. © Getty Images
Pocas deportistas en el mundo pueden igualar los logros de Ellyse Perry. La talentosa joven, que viene representando brillantemente y por partida doble a las selecciones australianas de fútbol y de críquet, presenta incluso su propio programa de televisión… y todo eso antes de cumplir los 20 años.

Muchos deportistas de éite se morirían de envidia ante un currículo que, dentro de poco, podría mejorar aún más para la joven prodigio de Sydney. En los dos próximos años, Perry podría perfectamente causar sensación con su país tanto en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011 como en los Juegos Olímpicos de 2012.

Lejos de desempeñar simplemente un papel secundario, Perry ha venido aportando muchísimo a sus respectivas selecciones nacionales. En su precoz debut con las Matildas, con sólo 16 años, un gol marcado después de escasos 90 segundos en un partido de clasificación para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 anunció a bombo y platillo la llegada de este talento fuera de lo común. Desde entonces, el seleccionador del combinado femenino de Australia, Tom Sermanni, ha convocado a la defensa (que también juega a veces de centrocampista) siempre que ha estado disponible, incluido en la Copa Asiática Femenina 2008. Análogamente, Perry es una destacada miembro de la selección australiana de críquet y, gracias a sus versátiles aptitudes en todas las facetas del juego, desempeñó un papel esencial en la conquista del reciente Mundial femenino de la modalidad de Twenty-20 por parte de Australia.

Con la atención dividida

En varias ocasiones, los compromisos de ambos deportes han coincidido inevitablemente. Sobre todo, por el calendario de críquet, la jugadora de 19 años se perdió los partidos de clasificación del año pasado para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, así como la histórica victoria de las Matildas en la Copa Asiática Femenina del pasado junio. En contra de lo que marcan los convencionalismos modernos, Perry no se ha visto obligada a decidir entre uno y otro deporte; y espera que dicha situación se mantenga igual en el futuro, como ha venido ocurriendo durante los últimos tres años. “Intento jugar a ambos deportes todo lo que puedo”, manifestó. “Tengo mucha suerte de que tanto en el críquet como en el fútbol me ayudan mucho en ese sentido”.

Y no es que ese doble compromiso deportivo esté exento de desafíos… Un fin de semana tuvo que jugar dos partidos de críquet, además de alinearse con su club de la W-League, el Canberra United; todo eso en espacio de 72 ajetreadas horas. Un calendario semejante haría mella en el rendimiento de la mayoría, pero la infatigable Perry ha seguido brillando. De hecho, tal fue su regularidad durante la liga australiana femenina que compartió el nombramiento como mejor jugadora joven del año en la W-League.

Sin embargo, tal vez no resulte tan sorprendente que el rendimiento de esta jugadora de excepcional talento sea tan sobresaliente. Su padre, Mark, representó a Australia en squash y jugó al críquet en las competiciones de su estado; mientras que su madre, Kathy, fue nadadora de élite. “Yo era una de esas chicas que siempre estaban practicando deporte en el patio de recreo”, destacó Perry. “Mis padres proceden del mundo del deporte, por lo que somos una familia bastante activa. El deporte es una parte importante de mi vida y de la de mi familia”.

La cita mundialista

En poco menos de doce meses, Perry confía en unirse a sus compañeras de selección para disputar la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011. Hace tres años, las Matildas dieron un salto cualitativo importante al clasificarse para los cuartos de final en China. Ahora, al haber logrado el pase como campeonas de Asia (la primera selección australiana, masculina o femenina, que lo consigue), la competencia por un puesto en el equipo será seguramente muy dura. “Me encantaría formar parte de la selección, pero creo que la plantilla es muy potente en estos momentos y hay mucha competencia, lo cual es fantástico. A priori, los 12 meses previos al Mundial deberían ser súper emocionantes, para ver cómo marcha el equipo y hasta dónde podemos avanzar”.

Antes de eso, sin embargo, Ellyse tiene ante sí un agitado calendario nacional futbolístico y de críquet, por no hablar de sus compromisos deportivos internacionales. ¡Y eso es sólo en el ámbito del deporte! Fuera de la cancha, Perry pasa el tiempo en la universidad, estudiando ciencias económicas y sociales. Y a pesar de todo, también saca tiempo para realizar obras benéficas.

Recientemente, la simpática adolescente ha presentado un programa de televisión, centrado en el fútbol base en Australia. Fue un aprendizaje brusco pero divertido para Perry, que está más acostumbrada a encontrarse delante de la cámara que detrás de ella. “Me lo pasé realmente bien. Es muy distinto a todo lo que había hecho antes y, aunque al principio me sentía como un pez fuera del agua, claro que disfruté de la oportunidad”, afirmó. “Decididamente, ahora valoro de otra forma el trabajo de los medios de comunicación. También fue estupendo conocer a tantos futbolistas jóvenes con talento y, además, ver lo importantísimo que es el fútbol y cómo influye en la vida de tanta gente”.

Font: FIFA.com
0 Comments

Juliol en femení

10/8/2010

0 Comments

 
FIFA.com realiza su repaso mensual al mundo del fútbol femenino. Este mes, lo más destacado ha sido la exitosísima celebración de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Alemania. Además, la selección de Estados Unidos sigue causando sensación en la categoría absoluta, mientras su liga nacional se aproxima a su punto culminante. La segunda temporada de la Liga de Campeones de la UEFA también está en el candelero.
 
Selecciones nacionales

Alemania 2010, un éxito en todos los frentes

La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010 resultó un éxito rotundo dentro y fuera del terreno de juego. Sobre el césped, las anfitrionas se proclamaron campeonas con todo merecimiento tras imponerse en la final por 2-0 a Nigeria. De paso, Alemania dio a conocer un montón de nuevas estrellas, lideradas por las dos goleadoras en la final, Kim Kulig y Alexandra Popp, esta última, ganadora de la Bota de Oro y del Balón de Oro adidas.

Las nigerianas, por su parte, alcanzaron nuevas cotas tras acceder a la final de un campeonato en el que se puso de relieve el advenimiento de un nuevo orden en el fútbol femenino, puesto que las dos semifinalistas derrotadas, la República de Corea y Colombia, también obtuvieron un éxito sin precedentes. Fuera del terreno de juego, casi 400.000 espectadores llenaron las gradas en Augsburgo, Bochum, Dresden y Bielefeld, y aportaron colorido y un magnífico ambiente a lo largo de todos los partidos. No cabe duda de que, gracias a esta grata experiencia, los aficionados esperan con impaciencia el arranque de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, el próximo junio en Berlín.

Inglaterra, un paso más cerca de la cita mundialista

Julio fue un mes tranquilo en lo que respecta a la fase de clasificación europea para Alemania 2011, en la que Inglaterra se convirtió en el segundo país (tras Italia) en sellar su pase a las eliminatorias de septiembre. Rachel Yankey, que cumplía su 100º partido internacional con Inglaterra, remató un día inolvidable para ella con el primer tanto del 3-0 ante Turquía y el premio a la mejor jugadora del encuentro. En el otro único partido disputado este mes, Irlanda del Norte venció por 3-0 a Estonia.

Estados Unidos mantiene su racha

Estados Unidos volvió a exhibir su poderío en un amistoso internacional contra Suecia, en el que el equipo de Pia Sundhage se impuso por un abultado 3-0 y prosiguió así con su impresionante preparación para sus eliminatorias de clasificación para Alemania 2011, que disputará a finales de este año. Tras el 1-1 registrado unos días antes entre ambas selecciones, Abby Wambach volvió a marcar otro par de dianas con las Barras y Estrellas, mientras que la defensa Rachel Buehler lució el brazalete de capitana por primera vez. Con ese resultado, Estados Unidos ya suma 30 partidos sin conocer la derrota, en una racha que se inició en el Torneo Olímpico de Fútbol femenino Pekín 2008.

Fútbol de clubes

Un mes prolífico para Marta

Durante el mes de julio, la magistral brasileña Marta se ha mostrado imparable con su equipo de la WPS estadounidense, el FC Gold Pride, al marcar siete tantos y ayudar al conjunto californiano a cobrar una ventaja casi insalvable al frente de la clasificación. De forma análoga, en la tabla de goleadoras, Marta ha puesto tierra de por medio con respecto a sus rivales y ya suma 13 tantos, al cabo de 16 jornadas disputadas. La vigente Jugadora Mundial de la FIFA (por cuarto año consecutivo) está conformando una formidable pareja en ataque con la canadiense Christine Sinclair, que totaliza 8 dianas como tercera en la lista de artilleras. Entre ambas se intercala la internacional estadounidense Amy Rodríguez (Philadelphia), que ha visto puerta en 11 ocasiones.

La flor y nata europea inicia un largo camino

La segunda edición de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA comienza esta semana, con la disputa durante el mes de agosto de la liguilla de clasificación, que incluye a siete grupos de cuatro equipos. Solamente el primero de cada grupo pasará a dieciseisavos de final. El Umea sueco, ex campeón de Europa, y el potente Duisburgo alemán, entre otros, tratarán de acceder a dieciseisavos, donde aguardan conjuntos de la talla del Turbine de Potsdam, campeón de la edición inaugural.
Desarrollo
El Departamento de Desarrollo de la FIFA y la Federación Alemana de Fútbol (DBF) organizaron un curso de diez días de duración durante la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010. Asistieron entrenadores de 14 países europeos además de representantes de Ruanda, Mozambique y Namibia que se beneficiaron de la oportunidad de recibir lecciones teórica y analizar partidos en directo en Bielefeld y Bochum. FIFA también organizó un curso de desarrollo en Filipinas que contó con la presencia de 18 entrenadoras y 7 entrenadores.

Números que hablan…

12.353: El promedio de espectadores que asistieron a los partidos de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010.

La frase

“El hecho de que las cuatro semifinalistas del campeonato provengan de cuatro confederaciones distintas demuestra que el fútbol femenino está avanzando en todos los continentes”, Joseph S. Blatter, Presidente de la FIFA.

Font: FIFA.com

0 Comments

Yankey, en el club de los cien

10/8/2010

0 Comments

 
Fotografia extreta de FIFA.com
Picture
Cuando se trata de gestas, lo mejor es conquistarlas a lo grande. Que se lo digan a Rachel Yankey. La semana pasada, la jugadora celebró su entrada en el club de los cien de Inglaterra espoleando a su equipo hasta una victoria por 3-0 contra Turquía en un clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA, donde vio puerta y recibió de paso el premio a la mejor jugadora del partido.

Yankey se ha convertido en la segunda integrante de Inglaterra que alcanza la cifra de cien partidos con la selección absoluta, después de Gillian Coulthard, con 119 participaciones. Dadas sus ganas inagotables de seguir jugando con el equipo nacional, no se puede descartar que Yankey bata algún día dicho récord.

"No me propuse conseguir este hito cuando empecé", ha declarado a FIFA.com. "Lo único que quería era jugar y jugar cuantos más partidos mejor, y todavía quiero lo mismo. Eso de los cien partidos me suena raro. Creo que sólo empecé a pensar en ello cuando llevaba unos 90, y la gente empezó a comentarlo y a decirme: 'Te faltan diez para los cien'. Luego, la idea se me hizo un poco más normal”.

"Investigué un poco y me enteré de que Gill Coulthard era la única jugadora que se los había anotado, y también supe que sólo lo han conseguido unos cinco hombres, un dato que me sorprendió. Ahora que lo sé, la gesta me parece más impresionante", comentó en referencia a Peter Shilton, David Beckham, Bobby Moore, Bobby Charlton y Billy Wright, los únicos jugadores hasta la fecha que han logrado la proeza. "Siento una gran humildad por haber jugado tantos partidos y haberlo hecho bien. Creo que, cuando cuelgue las botas, significarán mucho más para mí. De momento, sólo quiero seguir jugando".

Espíritu de superación

Precisamente esta actitud tiene mucho que ver con el éxito que ha conseguido esta extremo en el fútbol. A sus 30 años, 13 años después de su debut internacional como delantera centro contra Escocia ("Marqué en mi debut e inmediatamente me entró un calambre"), Yankey es tan influyente como siempre. La seleccionadora de Inglaterra, Hope Powell, declaró recientemente que está convencida de que la jugadora, una de las mejores de su combinado nacional, tiene todavía mucho que ofrecer.

"Quiero aprender y mejorar siempre. He sido así desde pequeña. Incluso cuando la gente me decía 'has hecho un partido fantástico', pensaba que podía hacerlo mejor", reveló Yankey, premiada con un MBE (Miembro de la Orden del Imperio Británico) en 2006. "Que Hope diga eso me parece bueno. Siento que tiene fe en mí, y me alegro mucho. Con suerte, seguiré progresando y trabajando mejor".

Actualmente, Yankey se ha escorado más hacia la banda, pero no lo ha tenido todo de cara de camino a su partido número cien. De hecho, pudo haber alcanzado dicha cifra antes, de no haber sido por su ausencia del combinado nacional durante la EURO 2009.

"Me sorprendió muchísimo que no me seleccionaran", comentó. "Sé cuánto me entrené, y me quedé desolada por los preparadores que trabajaron conmigo, porque se habían esforzado muchísimo. Lógicamente, en aquellos días, Hope no creyó que yo fuera lo suficientemente buena como para estar en su combinado durante la EURO. A ella, como seleccionadora, le corresponde tomar esas decisiones, y no hay más que decir. Lo que yo quería era seguir jugando y seguir avanzando, me seleccionaran o no. Mi teoría es que, si eres la mejor y si juegas bien, te eligen, por eso volvieron a convocarme".

Con la oportunidad de jugar en Alemania en su segunda Copa Mundial Femenina de la FIFA, siempre y cuando Inglaterra triunfe en las próximas eliminatorias en Austria, Yankey parece bien encaminada para seguir sumando convocatorias. La futbolista está convencida de que, en un futuro no muy lejano, otras futbolistas compartirán con ella este exclusivo club.

"No soy la primera y para nada seré la última", afirmó con orgullo, para a continuación citar los nombres de sus compañeras de selección Kelly Smith (94), Sue Smith (87) y Fara Williams (84), todas ellas muy cerca de conseguir la hazaña.

Con este hito ha llegado también la madurez. Yankey ha comprendido que en la forma de afrontar los altibajos de una carrera, junto con las ganas de aprender, radica el secreto del éxito. "Muchas cosas han cambiado en el sistema de la selección inglesa y en el fútbol femenino en general", afirmó. "En mi profesión he pasado por muchas cosas y he aprendido mucho de experiencias muy diferentes. Si no aprendes de esas experiencias, no consigues avanzar; y yo no habría llegado a los cien partidos".

Font: FIFA.com

0 Comments

Alemania torna a ser campiona (2-0 a Nigèria)

2/8/2010

0 Comments

 
Picture

Repassa els vídeos-resum dels partits del Mundial Sub20 que ahir diumenge guanyava Alemanya, després de guanyar la final 2 a 0 sobre la selecció de Nigèria.

Un extens arxiu de vídeo de FIFA.com ens detalla el millor de cada matx. No us ho perdeu!


Alemania cumplió con los pronósticos y se convirtió en la primera anfitriona en alzarse con el título de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2010 en una disputada final frente a Nigeria por 2-0) con un tanto al comienzo del partido de su goleadora Alexandra Popp y otro sobre la hora de Osinachi Ohale en propia meta, tras un remate de cabeza de Kim Kulig.

La selección anfitriona no podía desear un ambiente mejor. Con un estadio abarrotado en Bielefeld y con todo a favor, pronto tomaron las riendas del partido para ir directa a por el primer gol. Prácticamente en la primera ocasión de ataque, Alexandra Popp ganó un balón de cabeza en medio del campo rival para ceder a Dzenifer Marozman que controló y avanzó unos metros. En seguida devolvió a su derecha hacia el desmarque de Popp, que ganó en velocidad a su defensa y sobre el vértice del área picó el balón ante la salida de Alaba Jonathan, que nada pudo hacer para evitar la caída de su portería (1-0, 8’).

Las nigerianas no se vinieron abajo e intentaron penetrar por las bandas, con Desire Oparanozie y Esther Sunday creando problemas a la zaga germana. Alemania continuaba siendo peligrosa a balón parado con Kim Kulig (19’) y Popp (21’) como protagonistas.

Ibere Orji, que hasta el momento no había aparecido, decidió cambiar de banda y estuvo cerca del empate. En una jugada personal pegada a la línea de fondo intentó sorprender con un disparo alto que forzó la intervención de Almuth Schult (28’). Nigeria siguió buscando la igualada y la tuvo cerca con otro disparo ajustado de Oparanozie desde la izquierda, casi sin ángulo, que pasó rozando el palo derecho de Schult (34’). Las ocasiones se sucedían en una y otra portería. La primera mitad acabó con 18 remates al arco.

La sentencia se hace de rogar
La segunda mitad arrancó con mayor empuje germano, pero las anfitrionas no se habían encontrado hasta ahora con unas rivales tan aguerridas. Popp estuvo cerca del segundo con un remate de cabeza muy bombeado que se fue envenenando hacia la portería nigeriana. Jonathan tuvo que estirarse para poder atajar la pelota (59’). El cansancio iba haciendo mella y Alemania empezaba a bajar la pelota para mantener el control del partido. Helen Okanu intentó un disparo lejano que Schult detuvo casi dentro de su portería (72’).

Pero Alemania deseaba el título y aprovechó los huecos defensivos para buscar el tanto de la tranquilidad con Marina Hegering (75’) y Svenja Huth (78’). El asedio continuó con una subida al ataque de Tabea Kemme, que no dudó en disparar desde fuera del área (81’), y un remate al palo de Popp en un saque de esquina (83’). Nigeria respondió de nuevo con Okanu de libre directo (85’), que la arquera despejó a córner. El marcador parecía inamovible pese a los 37 disparos a puerta. Pero sobre el tiempo cumplido, llegó la algarabía y la fiesta para toda la afición. Kim Kulig remató de cabeza un córner al segundo palo, que rebotó en la madera y en Osinachi Ohalepara introducirse en la portería (2-0, 90’+2).

Seis años después de su primer título en Tailandia 2004, Alemania vuelve a levantar el trofeo de campeonas de una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA igualando con EEUU en el global de campeonatos conseguidos. Mientras Nigeria consigue un subcampeonato por primera vez en sus seis participaciones en los torneos de la categoría.

Font: FIFA.com
0 Comments

La medalla es per la Rep. Corea: Colòmbia queda 4a

2/8/2010

0 Comments

 
La República de Corea concluyó en la tercera plaza en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010 gracias al solitario gol de su estrella Ji So Yun que sirvió para derrotar a Colombia por 1-0, en el duelo por la medalla de bronce disputado en Bielefeld el domingo 1 de agosto.

El encuentro comenzó muy parejo, con mucho juego en el mediocampo. Ambos equipos buscaban con insistencia a sus referencias en ataque, Ji So Yun y Lady Andrade. Pero la primera gran ocasión llegaría a balón parado, tras una falta botada desde larga distancia por la especialista Kim Narae. Luego, las asiáticas disfrutaron de una doble oportunidad con el remate de Min A y el oportunismo de Ji So Yun al llegar al rechace de Paula Forero. La arquera colombiana respondió nuevamente con una espléndida parada (14’).

Sin embargo, pese a la superioridad de las surcoreanas en ataque, con hasta ocho remates, el marcador no se movió en la primera mitad. Narae contó con una nueva ocasión en un  libre directo pegado a la base del poste izquierdo, que Forero volvió a salvar a córner (37’), y un remate lejano que se fue alto (43’). Colombia intentó crear peligro al contraataque, con robos en el mediocampo, pero la zaga asiática estaba bien asentada y no permitió que las sudamericanas crearan peligro sobre la portería de Moon So Ri.

So Yun, al rescate del partido
En el alargue, Colombia arrancó con fuerza con la entrada de Katerin Castro, que adelantó las líneas en busca del gol. Pero las surcoreanas aprovecharon la primera ocasión de la segunda mitad para salir al contraataque. En una recuperación de Narae en el mediocampo, cedió de cabeza a Kwon Eun Som, que vio el rápido desmarque de So Yun. La goleadora surcoreana no falló en el mano a mano frente a la portera colombiana y logró su octavo tanto en el torneo (1-0, 49’).

Castro creó la primera gran ocasión clara para las colombianas con un disparo cruzado alto desde el vértice derecho del área (56’). Colombia se animó al ataque y el partido ganó en intensidad y juego. Jung Hae In, recién incorporada, estuvo cerca del segundo con un remate de cabeza alto a saque de esquina (70’).

Katerin Castro y Yorely Rincón pusieron peligro desde larga distancia con sendos remates por encima del larguero (77’ y 83’) pero sin hacer intervenir a Moon So Ri. La goleadora cafetera tuvo la última ocasión en libre indirecto en tiempo de descuento, pero de nuevo al balón se escapó por arriba.

Con esta tercera plaza, la República de Corea completa su mejor actuación en una Copa Mundial Femenina de la FIFA Sub-20 en su segunda participación. Para Colombia, la cuarta posición significa un debut impresionante en la máxima competición mundial de la categoría y un impulso para el fútbol femenino en el país.

Font: FIFA.com
0 Comments

    Investigació

    Aturem-nos un segon, juguem amb el cap fred, valorem les nostres possibilitats i anem a intentar posar ordre a tot plegat. Sovint la planificació, la reflexió, guanya a la improvisació. No serà fàcil, però amb esforç i paciència, farem vàlida aquesta secció.

    Arxiu

    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    November 2011
    September 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010
    February 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009
    October 2009
    September 2009
    August 2009
    June 2009
    May 2009
    March 2009

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.