Natalia Arroyo | Parlant de futbol
  Natalia Arroyo - Parlant de futbol
  • Xiulet inicial
  • A un toc
  • Pissarra
  • Jugada assajada
  • Zona mixta

Canvi de cicle al País Basc?

18/10/2010

0 Comments

 
Han tenido que pasar seis años. Pero el fruto de la paciencia siempre es dulce. Sabe muy bien. La Real venció el domingo al Athletic en Lezama. Fue una victoria de prestigio. Y con mucho significado. Se ganó al eterno rival. Por primera vez. Y a domicilio. Un equipo que ha ganado cuatro Superligas, la última hace cuatro temporadas. Pero no sólo es eso. La principal sensación es que podemos estar ante una transformación inminente. Un cambio de ciclo. El momento en el que el fútbol femenino despegue de una vez por todas en Gipuzkoa. Para que ya no sea minoritario. Para que llame la atención del público. Para que vaya más gente a Zubieta. Ése es el objetivo.

Porque el mérito de las jugadoras es enorme. No tienen el reconocimiento del fútbol profesional. El de los deportistas de élite. Pero el esfuerzo es el mismo. Y la compensación económica, mínima. Porque tienen una ficha anual, según sus años de antigüedad, muy discreta. Por eso hay que reconocer la importancia del triunfo del domingo y aprovecharlo para iniciar la ola buena. Para darse a conocer. Para divulgar su historia.

La plantilla txuri urdin está compuesta por 21 jugadoras, 19 guipuzcoanas y dos vizcaínas: Ana Magaña y Sonia López. Pero todas son cantera de nuestro territorio porque llevan años jugando juntas. El grupo se ha hecho equipo. Ha crecido conjuntamente. Y ahora llegan los frutos. El equipo femenino de la Real Sociedad se formó hace seis campañas. Hace cuatro ascendió a la Superliga de la mano de Íñigo Domínguez -el ayudante de Juanma Lillo en el Almería- y la ex jugadora Garbiñe Etxeberria. Javi Garmendia tomó el testigo y el año pasado la Real se metió en el grupo de los ocho mejores y disputó por primera vez la Copa. El zaldibiarra José Manuel Etxabe dirige ahora la nave.

Afición y oficio

Todo estos logros se han conseguido con unas jugadoras jóvenes. Y comprometidas con el sentimiento txuri urdin. La mitad estudia y la otra mitad, trabaja. Muchas con algo relacionado con el deporte, como el magisterio deportivo o la educación física. O como Evelyn Santos, que estudió Magisterio para la educación infantil. O Ana Magaña y Sokoa Azkarate, que son ingenieras. O Gurutze del Ama, que es preparadora física del equipo femenino del Hondarribia-Irun de baloncesto. Y Sonia López ha empezado hace un mes de secretaria en una empresa.

El sacrificio de todas es considerable porque entrenan cuatro veces por semana. Y durante el fin de semana la cabeza está en el partido. Sólo en el partido. Unas veces juegan en casa. Y otras, lejos de Gipuzkoa. En ocasiones viajan a Madrid, Asturias, Cataluña e incluso a Andalucía. Siempre en autobús. Y el lunes, después de estar fuera todo el fin de semana, a estudiar o a trabajar. Es lo que toca.

Por eso duele ver la poca afición que acude a Zubieta salvo cuando viene el Athletic, que arrastra sus propios seguidores. Esos días la grada presenta un aspecto abarrotado, muy colorido, con un ambiente de gala. Como sería bonito que se produjera habitualmente. De todas maneras, hay que resaltar que el club guipuzcoano ha redoblado su esfuerzo para con el equipo femenino. Y nos consta que ellas agradecen el esfuerzo.

Sin olvidar al Eibar

El diagnóstico del fútbol femenino en Gipuzkoa se debe completar con el papel del Eibar. Un equipo joven, aún por hacer, pero que crece de forma progresiva. También allí Álex Aranzabal, el presidente armero, está sensibilizado con este tema. La plantilla de esta campaña presenta una buena pinta. Y el domingo, sin ir más lejos, empataron ante el que era el líder del grupo, el Lagunak. Y se merecen un aplauso.

Así que el domingo hay una excelente oportunidad para ver a los dos equipos guipuzcoanos en acción. Porque la Real y el Eibar se medirán en el derbi de la jornada (Zubieta, 12.00). Las realistas son líderes del grupo A y las armeras han evolucionado. Para confirmar estos datos lo mejor es que no se lo cuente nadie. Acérquese a Zubieta este domingo. Y no se arrepentirá.

Font: FutFem.com (Mikel Madinabeitia - Diario Vasco-)
0 Comments

Fitxatges dels principals clubs de la Superlliga

18/10/2010

0 Comments

 
RCD Espanyol
ALTES Ana Romero "Willy" (Rayo V.)
Vanesa Gimbert (Rayo V.)
Erika Vázquez (Ath. Bilbao)
Sandra Vilanova (Rayo V.)
Sonia Matías (Prainsa ZGZ)
Alba Montserrat (UE L'Estartit)
Alexia Putelles (filial)
Alba Pomares (filial)
BAIXES Marina Marimon (Sant Gabriel)
Pamela Conti (Levante UD)
Olga Moreno (Sant Gabriel)
Mery Ruiz (Zvezda-2005)
Miriam Diéguez (Rayo V.)
Marta Corredera (FC Barcelona)
Louise Fors (Linkopings FC)
Raquel Corral (Cerdanyola FC)
Joana Montouto (El Olivo)
FC Barcelona
ALTES Melisa Nicolau (Rayo V.)
Marta Corredera (RCD Espanyol)
Sandra Jiménez 'Avión' (Sp. Huelva)
Montse Tomé (Llevant UD)
BAIXES Marta Cubí (Sant Gabriel)
Clara Villanueva (per determinar)
Laura Bonaventura (Girona FC)
Silvia Doblado (UD Las Palmas)
Alicia Fuentes (Málaga CF)
Marina Torras (retirada)
UE L'Estartit
ALTES Lydia Miraoui (Olimpyque Lyonnais)
Inès Dahou (Olimpyque Lyonnais)
Jessica Gómez (filial)
Helena Vallicrosa (filial)
Maria Estella (filial)
Tània Martínez (filial)
Sílvia Masferrer (filial)
BAIXES Noelia Carrillo (retirada)
Saioa González (Ath. Bilbao)
Alba Montserrat (RCD Espanyol)
Gimnàstic de T.
ALTES Ivet Martínez (EF Valls, entrenador)
Laia Delgado
Cristina Trabalón
Savitri Pàmies
Marina Cañón
Eli García
Mariona Moreno
Sandra Carmona
Neus Martínez
Irene
Marta Pifarré
BAIXES Jorge Párraga (?, entrenador)
Desiré
Gisela
Saray Lucha
Elena Morillo
Núria Carles
Marta Plaza
Laia Vidal
Pallarès
Bianca
CE Sant Gabriel
ALTES Marina Marimon (RCD Espanyol)
Marta Cubí (FC Barcelona)
Olga Moreno (RCD Espanyol)
Eve Moreno (Cerdanyola FC)
BAIXES Per confirmar
Rayo Vallecano
ALTES Míriam Diéguez (RCD Espanyol)
Rocío Ruíz (At. Madrid)
Pilar Martín (At. Madrid)
Jennifer Hermoso (At. Madrid)
Mónica Fernández (AD Torrejón)
Ana Rubio (AD Torrejón)
Saray García (AD Torrejón)
Irene Martín (CF Pozuelo)
Claudia Zorzona (CF Pozuelo)
María Galán (filial)
Paloma Lázaro (filial) BAIXES Pilar Parra Rosado (?)
Vanesa Gimbert Acosta (RCD Espanyol)
Melisa Nicolau Martín (?)
Mari Paz Azagra (?)
Ana Romero (RCD Espanyol)
María Pacheco (?)
Patricia Pacheco (?)
Sandra Vilanova (RCD Espanyol)
Nuria Zufia (?)
Marina Martínez (?)
Cristina Martínez (?)
Ath. Bilbao
ALTES Saioa González (UE L'Estartit)
Manuela Lareo (Aurrera de Vitoria)
BAIXES Erika Vázquez (RCD Espanyol)
At. Madrid
ALTES Paloma Fernández (Torrelodones)
Costanza Cano (Málaga)
Sonia Prim (Levante UD)
Raquel Peña 'Pisco' (UD Las Palmas)
BAIXES Rocío Ruíz (Rayo V.)
Pilar Martín (Rayo V.)
Jennifer Hermoso (Rayo V.) Prainsa ZGZ
ALTES Cristina Estévez (Valencia CF)
BAIXES Pilar Velilla (?)
Sonia Matías (RCD Espanyol)
Julia Vera (?)
Vicky Belmonte (?)
Real Sociedad
ALTES Evelyn Santos (?)
Donetz Errasti (Añorga) BAIXES Ainhoa Mateos (?)
Ane Orbegozo (?) Levante UD
ALTES Vanessa Bernauer (FC Zurich)
Pamela Conti (RCD Espanyol)
Sandra Paños (Hércules CF)
Marina Keller (Grasshopper Club)
Caroline Müller (Grasshopper Club)
BAIXES Sonia Prim (At. Madrid)
Montse Tomé (FC Barcelona)
AD Torrejón CF
ALTES  Nuria Zufía (Rayo V.)
Carolina Marugán (Pozuelo)
Emma Marqués (filial Rayo V.)
Cristina Auñón (filial Rayo V.)
Cristina Martín (C.S. Católica Ávila)
BAIXES Mónica Fernández (Rayo V.)
Saray García (Rayo V.)
Ana Rubio (Rayo V.)
Uxue Astiz (motius personals)
Ester Cuesta (motius personals)
Olga Cebrián (?)
0 Comments

Tornen els Campionats Autonòmics

6/10/2010

0 Comments

 
Un sorteig realitzat ahir a la seu de la RFEF a Madrid ha determinat els grups i seus per a la 1a Fase del Campionat Nacional de Seleccions Autonòmiques 2010/11. La competició serà el tercer cap de setmana de desembre, del 17 al 19. La 2a fase queda prevista per al cap de setmana del 18 a 20 de febrer.

Així han quedat els grups:
Grup A, seu valenciana: Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Euskadi i Baleares
Grup B, seu catalana: Principado de Asturias, Catalunya, i La Rioja
Grup C, seu madrilenya: Galicia, Comunidad de Madrid i Castilla y León
Grup D, seu canaria: Región de Murcia, Canarias i Comunidad Foral de Navarra.
Grup E, seu andaluza: Aragón, Andalucía, i Extremadura.

L'atractiu d'aquesta temporada torna a ser que les jugadores amb fitxa de Superlliga podran tornar a ser convocadas en les respectives categories, la qual cosa hauria d'assegurar un salt qualitatiu que revitalitzi uns campionats vinguts a menys en les darreres temporades.
0 Comments

    News Espanya

    Tota la informació relativa a la Superlliga o, en general, del futbol espanyol: Selecció Absoluta, Sub19, Sub17, jugadores nacionals, etc.

    Arxiu

    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.